Chaco: Avanza el retiro de celulares en cárceles y comisarías para frenar delitos desde prisión
El Gobierno de Chaco avanza en la eliminación de teléfonos celulares en unidades penitenciarias y comisarías , cumpliendo con una ley sancionada a multas de 2024. La medida busca evitar que los presos continúen operando delitos desde sus celdas, como extorsiones y estafas virtuales .

El ministro de Seguridad, Hugo Matkovich , explicó que el retiro de dispositivos comenzó el 5 de marzo y se realiza de manera progresiva en más de 90 unidades de detención . Hasta el momento, se incautaron teléfonos en comisarías de Pampa del Indio, Presidencia Roca y la Comisaría Quinta de Resistencia , entre otras.
“No permitiremos que los presos sigan delinquiendo”
Matkovich destacó el cambio de postura del gobierno actual respecto a la tenencia de celulares en cárceles:
«Durante mucho tiempo, se lo tomaba como algo normal. Nosotros pensamos distinto y ahora el gobernador ordenó retirarlos. A partir de esta medida, los detenidos no podrán seguir operando desde las celdas» .
Para garantizar el derecho a la comunicación de los internos con sus familias y abogados, se instalarán teléfonos fijos en los penales. En el Penal 1 de Resistencia ya se colocaron 22 terminales , mientras que en el Penal 2 el proceso está en su etapa final.
En las comisarías , los jefes contarán con una terminal móvil para administrar las llamadas de los detenidos en horarios específicos .
Firmeza contra intentos de revertir la medida
Matkovich fue enfático al señalar que el gobierno será «inflexible» ante posibles acciones judiciales que intenten frenar esta política.
«Vamos a oponernos porque la gente merece vivir en paz. No puede ser que desde una cárcel se sigan haciendo estafas, presionando a las víctimas y organizando delitos» , afirmó el ministro.
El gobernador Leandro Zdero , en su discurso inaugural de sesiones, reafirmó el compromiso de su gestión para combatir los delitos desde las cárceles . Destacó que la policía ha detectado numerosos casos de estafas y amenazas realizadas desde el interior de los centros de detención, lo que refuerza la importancia de esta medida.
Un cambio de clave en la seguridad de Chaco
Con esta decisión, el gobierno provincial busca cerrar el acceso de los detenidos a las redes delictivas externas , reduciendo delitos como extorsiones, amenazas y estafas virtuales , que en muchos casos afectan a ciudadanos inocentes.